la matematicas hace el mundo divertido

 

 

 

 

 

 

 

 

Las matemáticas son muy importantes en la vida cotidiana porque la vemos en todo momento y a cada instante y sin matemáticas no se fuese nada. Ya que esta es la que contribuye el crecimiento de nuestro pensamiento y donde es el magnífico mundo de números, formas, medidas, variaciones, probabilidades y de análisis de datos.  en esta encontramos como si un mundo nos rodeara, donde la naturaleza está regida por patrones y regularidades que pueden ser descubiertas y estudiadas.

Nuestro pensamiento nos permite comprender las relaciones entre los números y donde se podrá utilizar en diversas situaciones. Con relación que nuestro pensamiento ira poco a poco relacionando mas y mas operaciones para tener más capacidad de comprender el mundo, la sociedad, la naturaleza y la tecnología.

En donde encontramos que nuestro universo está lleno de formas y colores, donde uno estudia esas formas en la rama de las matemáticas y la manera como combinamos, los colores también son objetos de estudio de las matemáticas.

La medición es una actividad matemática que ayuda a todas las ciencias y a la sociedad en general a comprender mejor las relaciones entre los elementos que la conforman, y donde todo es la metodología de las matemáticas que es la que nos enseña a medir a estimas.

Las distancias entre los objetos, áreas de todas aquellas superficies, volúmenes. El peso de todas esas cosas que utilizamos a diario y las capacidades de los recipientes.

Esta nos sirve también y nos enseña a medir el tiempo que transcurre. Y al organizar un calendario, horario, para realizar nuestras actividades a diario. Donde nuestra cabeza está llena de datos que podrás relacionar unos con otros y encontrar la forma de comunicar tus ideas.

Ya que se usara nuestro lenguaje corriente como la forma de expresar nuestras ideas, pensamientos en forma verbal. y donde nos enseña a razonar matemáticamente de esta manera nos podrán entender lo que queramos decir. por eso las matemáticas son un juego de la mente humana, mas no un juego que no tiene perdedores si no solo ganadores.

        

 

 

LA IMPORTANCIA DE LAS MATEMATICAS

 

La importancia de las matemáticas existe porque día a día nos encontramos frente a ellas, sin ellas no podríamos hacer la mayoría de nuestra rutina, necesitamos las matemáticas constantemente, en la escuela, en la oficina, cuando vamos a preparar un platillo, etc. En las ciencias las matemáticas han tenido un mayor auge porque representan la base de todo un conjunto de conocimientos que el hombre ha ido adquiriendo.

No sé si les habrá pasado, pero resulta duro eso de ir por la calle y no tener ni idea de lo que ponen los letreros de las calles. Bueno, el de Coca Cola sí lo entendía. Cuando quería comprar algo, ponía cara de interrogante, hacía el símbolo universal del cuánto cuesta con el dedo pulgar y el índice y les pasaba un papel y una pluma para que apuntaran el precio. Una comida más que decente eran unos ciento cincuenta mil cupones ucranianos, unas cuatrocientas pesetas al cambio.

La moraleja de esta anécdota es que las personas nos damos cuenta de la importancia de las matemáticas, que aunque no sepamos muchos idiomas, hay uno universal: las matemáticas. Todo el mundo entiende los números. Con respecto a esto, hay una curiosa anécdota referida a uno de los químicos más importantes de este siglo: Josiah Willard Gibbs. 

Te contaré otra historia de la importancia de las matemáticas, Gibbs era un silencioso y retraído miembro de la comunidad universitaria de la prestigiosa universidad de Yale. Sobre él se dice que durante los treinta años que estuvo allí sólo pronunció un discurso. Cuentan que su impenitente silencio lo rompió durante una acalorada discusión de café acerca de qué disciplina, las lenguas clásicas, las lenguas modernas o la ciencia, entrenaba mejor a la mente. Gibbs, con su habitual parsimonia, se levantó y dijo: «Señores, las matemáticas son un lenguaje». Y volvió a sentarse. 
Ciertamente las matemáticas son un lenguaje. Y un lenguaje universal. Por eso los científicos son capaces de comunicarse entre sí aunque no comprendan el idioma con quien comparten su información. 

Pero lo más misterioso de todo es que las matemáticas son el único medio que tenemos para entender el mundo que nos rodea. Por eso hablamos de la importancia de las matemáticas. El lenguaje con el que se expresa la naturaleza es el de las matemáticas y quien quiera leer ese libro debe aprenderlas. 
Este mundo plantea al ser humano de hoy, nuevas condiciones y dimensiones en su formación, porque así exigen las necesidades y aprenderes: ‘Aprender a aprender’ ‘Aprender a crear’ ‘Aprender a investigar’ ‘Aprender a comunicarnos’ ‘Aprender a cooperar’ ‘Aprender a decidir’ ‘Aprender a imaginar’ ‘Aprender a cambiar’ ‘Aprender a ser autónomo’ ‘Aprender a ser flexible’ ‘Aprender a trascender’…que deben interiorizarse en la práctica docente y así lograr resultados fabulosos para el desarrollo integral del ser humano, optimizando sus potencialidades, en los ámbitos del saber, hacer y ser. ¿No creen ustedes que son suficientes razones para que desde la Enseñanza-Aprendizaje de la Matemática contribuyamos a este impostergable propósito educativo?¿por qué?.

Además de todo esto, que se refiere al mundo en que vivimos y al ser humano que necesitamos; debemos destacar la importancia de la matemática: en la vida cotidiana, es necesaria para comprender y analizar la abundante información que nos llega. Genera en la gente la capacidad de pensar en forma abstracta, encontrar analogías entre diversos fenómenos y crear el hábito de enfrentar problemas, tomar consecuentes iniciativas y establecer criterios de verdad y otorga confianza frente a muchas situaciones.
Como valor cultural, amplía el universo cultural del individuo ya que desarrolla hábitos de lectura, perfecciona habilidades investigativas y hace acopio mayor de un vocabulario en la asignatura y junto a todos estos elementos significativos aparecen las posibilidades de interpretar las situaciones históricas, vivencias emocionales que repercuten en la formación de valores y los principios morales del respeto y el agradecimiento a quienes han trabajado a favor de la humanidad.
Su rol social, el dominio del espacio y del tiempo, la organización y optimización de recursos, formas y proporciones, la capacidad de previsión y control de la incertidumbre o el manejo de la tecnología digital en la actual Sociedad del Conocimiento, donde las personas necesitan, en los distintos ámbitos profesionales, un mayor dominio de ideas y destrezas matemáticas. La toma de decisiones requiere comprender, modificar y producir mensajes de todo tipo, por ello los ciudadanos deben estar preparados para adaptarse a los continuos cambios que se generan en la sociedad.
Su relación con otras ciencias, la Matemática como ciencia está abierta a otra multitud de campos diversos del saber, la mayoría de las profesiones y los trabajos técnicos que hoy en día se ejecutan requieren de conocimientos matemáticos. Las actividades industriales, la medicina, la química, la arquitectura, la ingeniería, la robótica, las artes, la música, entre otras, la usan para expresar y desarrollar muchas ideas en forma numérica y analítica, la Matemática es considerada un medio universal, el lenguaje de la ciencia y de la técnica. Ella puede explicar y predecir situaciones en el mundo de la naturaleza, en lo económico y social…Es claro sin embargo que la Matemática ha sido también y debe seguir siendo, una ciencia en busca de la verdad, una herramienta que acude en ayuda de todas las otras ciencias y actividades del hombre, “una actividad creadora de una belleza sólo asequible a los ojos del alma”, como decía Platón.

La Matemática es el soporte oculto de los avances técnicos que están presentes en la vida cotidiana, vivimos en la sociedad del conocimiento y que cada día, requiere más de sus miembros (principalmente jóvenes y adultos) un especial esfuerzo de formación tanto para vivir en ella como para incorporarse a las tareas productivas… ¿Cómo adecuarse a las mejoras y cambios tecnológicos globales, teniendo una sociedad sin bases y sin herramientas matemáticas?

Sin conocimientos matemáticos a nivel de Educación Básica, Media Diversificada y Profesional, en la universidad no habrá investigadores, ni profesores…¿Qué pasará en nuestra sociedad de aquí a 10 años con adultos analfabetas matemáticos?


Publicadas por

a la/s

Contacto

EDUCANDO EN LA U

jfguevara@gmail.com

Buscar en el sitio

Novedades

21.05.2014 08:15

Matemagia, una forma divertida de aprender matemáticas

Mediante esta técnica se pretende explicar algo extraordinariocon a través de los números. El...
27.04.2014 00:00

“Las matemáticas son una verdad para siempre”

Con Jin Akiyama... ¿Por dónde empezar? ¿Por el estampado de su chaqueta y la banda de lunares en la...
21.04.2014 00:00

“Las matemáticas ayudan en la defensa frente al terrorismo”

David Ríos, como matemático, se ocupa de un tipo de análisis que cuesta creer que sea precisamente...

© 2014 Todos los derechos reservados.

Crea una página web gratisWebnode